Calor: Forma de energía que se trasfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas del mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, el termino calor significa Transferencia de energía.

Si aumentamos la temperatura a un elemento aumentamos su energía calorífica pero no siempre que aumentamos la energía calorífica de un cuerpo aumente su temperatura ya que en los cambios de fase la temperatura se mantiene. Un ejemplo grafico seria calentar un cazo de agua, poco a poco le vamos dando energía calorífica y va aumentando su temperatura, pero cuando llega a los 100ºC (temperatura de ebullición) la energía calorífica que le suministramos a partir de ahora se utiliza para cambiar de fase (a gas, vapor de agua) pero no para aumentar la temperatura.
Una de las principales características de la energía calorífica es que puede transmitirse de un cuerpo frío a otro más caliente por radiación, conducción y convección.
La energía calorífica por radiación se transmite a través de ondas electromagnéticas. Es el modo con el que nos llega la energía calorífica proveniente del Sol.
La transmisión de la energía calorífica por convección se produce cuando se trasladan las moléculas calientes de un lado a otro. Seria el caso del viento.
La energía se mide en Julios (J) según el sistema internacional, aunque cuando se trata de energía calorífica también se suelen utilizar las calorías (cal) que corresponde a la cantidad de energía que se necesita para elevar un grado centígrado un gramo de agua. Una caloría equivale a 4.18 julios.
Transformación de la energía
La energía calorífica del sol nos llega a través de las radiaciones solares, esta energía se puede transformar en energía eléctrica gracias a distintos procesos desarrollados como los paneles solares.
La energía térmica se obtiene directamente al exponer cualquier objeto a los rayos solares.
La estufa de gas butano necesita la energía que le proporciona el gas para calentar los alimentos.
Una estufa eléctrica transforma esa electricidad en calor.
La energía térmica pasa de los cuerpos calientes a los fríos cuando estos se ponen en contacto.
Cuando un combustible se quema produce energía térmica.
Equilibrio Térmico:se alcanza cuando, al poner juntos dos cuerpos de distinta temperatura, el de mayor temperatura cede parte de su energía al de menor y se igualan.
Principio de la conservación de la energía: la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
Implicaciones de la obtención y aprovechamiento de la energía en las actividades humanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario